miércoles, 26 de mayo de 2010

DISEÑO DE DORMITORIOS

Armario Inti

El armario es un elemento decorativo moderno y estructurado para clasificar ropa y complementos. ¿Quién no ha soñado con un amplio y luminoso vestidor en el que colocar con mimo y esmero todas las pertenencias textiles y complementos?.
Aunque no se disponga de una habitación extra, ahora se puede ver cumplido ese sueño. Basta con diseñar un armario esquinero con puertas correderas para conseguir el efecto vestidor dentro de la habitación.
Orden, capacidad y planificación son las claves para poner en su sitio ropa, zapatos y complementos. Lo ideal consiste en personalizar el armario en función del tipo de ropa y de la estética de la estancia. El mejor lugar para instalar el armario es el dormitorio, pero hoy, gracias a los novedosos diseños, cualquier rincón difícil, espacio desaprovechado, pasillo o pequeña estancia se pueden convertir en un atractivo ropero. El mercado ofrece un sinfín de versiones con medidas reducidas para adaptarse a cualquier superficie.
Otro emplazamiento adecuado es el baño, aunque los armarios que se instalen allí deben estar cerrados y elaborados con maderas tropicales o materiales resistentes a la humedad.
Ahora también se llevan los armarios entelados con atractivas tapicerías o adornados con divertidos papeles pintados bien a rayas verticales o con motivos florales coloristas. El blanco rotundo combinado con cristal al ácido y remates de aluminio en mate también se cotiza al alza.
Lo más práctico es dividir el armario en dos alturas. Así, la capacidad se multiplica por dos y ofrece la oportunidad de guardar en la parte superior camisas y chaquetas, mientras que la inferior queda destinada para faldas y pantalones, estos últimos en perchas doblados por la mitad.
Es importante y casi imprescindible dejar un hueco para almacenar las prendas más largas como abrigos, vestidos y trajes de noche. Las barras hidráulicas, extraíbles e instaladas a distintas alturas facilitan el acceso a las prendas, bien sean transversales para armarios de poca profundidad o en paralelo. También son necesarias unas baldas para colocar los jerseys, las rebecas, las camisetas y las camisas, si se desean guardar dobladas. Es preferible instalar más estantes que apilar grandes torres de ropa.
Resulta fundamental dejar en la parte de abajo del armario un espacio grande para instalar el zapatero.
En cuanto a los cajones, mejor con guías metálicas.

Generalmente contar con un vestidor en tu dormitorio tiene una traba importante: la falta de espacio!!!!
Contar con pocos metros cuadrados hace casi imposible poder contar con un vestidor amplio e independiente, más bien de película. pero como ves en esta imagen hay soluciones que lo hacen posible… y es que lo puedes integrar en tu dormitorio utilizando vidrio para separar el espacio.
A mí me gusta mucho el vidrio porque separa pero al mismo tiempo da amplitud al dejar que la luz fluya . Queda genial!


John Foos, la marca de zapatillas que refleja la actitud de estos tiempos, junto a Sergio Muchnik & DASH DESIGN TEAM presentaron el espacio LofTeen en CASA FOA 09, que abrirá sus puertas el 4 de septiembre en la Tribuna Dos del Hipódromo de Palermo y funcionará hasta el 18 de octubre. Además las dos marcas líderes potenciaron su creatividad en una nueva campaña de comunicación 2.0 En Casa FOA, el espacio creado por Sergio Muchnik para DASH DESIGN TEAM, refleja el loft de de Mati Carrea, un adolescente de 17 años, quien presenta su mundo "Vivir en Zapatillas" también de manera virtual con su perfil en Facebook. Los fanáticos de John Foos y de DASH, ahora también pueden agregar a Mati Carrea y así estar al tanto del proceso de diseño de su loft basado en su estilo: creativo moderno y "rockanrolero", amante de la música, de los libros, de sus amigos, de sus chicas.


El LofTeen representa un estilo de vida. “Vivir en zapatillas” es un concepto que intenta describir la forma de ser relajada, creativa y “cool” de los jóvenes 2.0. Dicho concepto puede verse ya en la zona de ingreso, para la que hay que atravesar una gigantesca pantalla de PC con el logo y los colores de Facebook. La iluminación se realizó con reflectores hechos con zapatillas, una araña chandelier fue armada con lámparas portátiles llamada “yerta”, un banco nuevo llamado “Zapa”, fiel exponente del ”Humor Design” que también se revela en los almohadones de la zona chill out y en la sensación general que transmite la ambientación y equipamiento. Dentro del loft, pueden verse los diferentes espacios de uso: un sector de trabajo/estudio, la cocina con barra desayunadora, una zona chill out/entretenimiento diseñada bajo el concepto de “jacuzzi seco” repleto de almohadones anti-strees. También se encuentra el área de vestidor/placard y, por último, el lugar de descanso con pantalla giratoria.
El uso de nuevos revestimientos melamínicos de Masisa, son fuertes actores en la ambientación del espacio. La elección de computadoras de última generación, imprescindibles para esta puesta que se logró con el apoyo de Novotech y su producto I MAC by Apple. También se contó con la asistencia y asesoramiento lumínico de VH Kohen. El estudio DePeaPa, brindó sus ideas en la comunicación creativa y delineamiento del perfil del personaje. La iniciativa también contó con el apoyo de la gente de Klings para todas las graficas y Maggie Tow intervino y diseñó los géneros y la tapicería.

Diseño de Dormitorios





No necesariamente las camas deben entenderse como un mueble rígido, de apariencia sólida y solemne. En este caso, la empresa Presotto Italia nos muestra que las camas pueden ser solamente un ligero panel de madera.
Color wood es una cama realizada únicamente mediante un panel curvado de madera, otorgando una frágil y refinada sensación que sin embargo no significa carencia de fortaleza, ya que las condiciones de resistencia y durabilidad no se alteran con relación a un modelo tradicional.
Además de mostrar el encanto de la madera, que se recibe desde el tacto y la vista, incorpora un interesante sistema de multi-madera contrachapada y goma para desarrollar la base que sostiene al colchón.
Asimismo, la colocación del colchón directamente sobre la base garantiza una postura excelente durante las horas de sueño. Dos bandejas ubicadas cerca de la cabecera coronan el arreglo decorativo de una cama que ofrece funcionalidad y diseño.

El color irrumpe en la habitación de la mano de este nuevo modelo. El somier y el cabecero se presentan en atractivo color fucsia y la estructura está totalmente al aire, dejando al descubierto el colchón. De esta manera en el dormitorio se respira sencillez y sofisticación al mismo tiempo.



Ideas Practicas para Organizar Habitaciones Infantiles

Eso de que los niños pequeños no entienden que es el orden es una excusa muy tonta para dejar que hagan y deshagan a su antojo. Desde muy jovencitos deben de entender que hay un tiempo de diversión y otro de orden que no necesariamente deben ser opuestos.Enseñarles a cuidar sus cosas también es parte del orden y si buscas la forma de correcta de que lo aprendan será mucho más fácil que crezcan con eso integrado. La manera más simple es organizar y decorar su habitación con practicas ideas. ¿Cómo? Solo debes seguir leyendo.

Claro que es divertido salirse del orden de vez en cuando, pero a la hora de la rutina es importante que ellos aprendan cuanto antes que cada cosa tiene un lugar y que es solo allí donde debe estar. Si no sabes como explicarles esto hoy te damos tres importantes claves.

Acceso directo. Hasta que los niños desarrollan la paciencia, su frenética actividad les impide almacenar un juguete si para ello necesitan hacer más de un movimiento. Si no quieres que acaben con la tuya, coloca jugueteros y cajas abiertas que les permitan lanzar dentro sus cosas en sólo un segundo.
Códigos de color. La clasificación de los juguetes evitará que tu hijo revuelva toda la habitación en busca de ese dinosaurio de plástico que no sabía dónde estaba. Enséñale a agrupar muñecos, piezas de construcción, armas de plástico y balones de todos los tamaños en contenedores distintos. Le resultará más fácil si cada recipiente es de un color diferente.
Cajones con separadores. Además de las pinturas, hay toda una infinidad de juguetes de pequeño tamaño (cartas, muñequitos que se incluyen en huevos de chocolate, dados, peonzas…) que desorganizan el espacio. Si los guardas dentro de cajones, a ser posible con organizadores internos, dejarás de encontrarlos en los rincones más insospechados de la casa.





Dormitorio de Diseños
El dormitorio es una de mis estancias más especiales de mi casa, mi espacio íntimo o refugio destinado al descanso y al relax, un reflejo de mí misma.
Te proponemos 100 fotos de los mejores dormitorios de diseño para que encuentres el estilo y decoración que mejor se adapta a tus gustos y necesidades.
Diseño de nueva linea
Venice de Minotti
Como ves en este modelo de Minotti combinado con negro resulta muy elegante. Fíjate en la cómoda al pie de la cama, una forma diferente de completar la decoración del dormitorio.
Diseño denueva linea
Low Wave de Moltteni
Canova de Diotti
Una de las tendencias a la hora de combinar colores son los dormitorios bicolor en blanco y negro, como puedes ver en este cuarto de Diotti, los muebles son en negro, y el resto de las piezas, como las colcha, la alfombra , el sillón y otros accesorios, son en blanco.
Para conseguir un plus de luminosidad en negro opta por los muebles lacados ya que gracias al brillo conseguiras que se multiplique la luz en el dormitorio.

CADIZ de Ruf Betten

Alison de Minotti

Infinity de Diotti
Kira de
Programa Noa NW2 de Kibuc
Composición protagonizada por la combinación de maderas Erable y Wengué en el cabezal.


Cabeceros con Movimientos

En los dormitorios de estética más actual se impone el cabecero descentrado como principal atractivo. Cabeceros que ocupan el ancho de la cama y de una de las mesitas, lo que genera una estética moderna, dinámica y en aparente movimiento.

La “coincidencia” o no de que el cabecero esté además, colocado en la pared principal del dormitorio, le aporta una fuerza decorativa extra, que hace que el principal atractivo se focalice en un único punto.
Si además como en este caso, el cabecero destaca por lo artístico, la atracción hacia esta pared será brutal.
En otras ocasiones, como en este caso, es el propio acabado de material del cabecero quien crea ese dinamismo. El cabecero ocupa las mismas dimensiones que la cama y las mesitas. Sin embargo, la localización del corte que se produce entre un material y otro, produce esa asimetría que genera movimiento.
En algunos casos este vacío de cabecero que se genera en la zona de la mesita que no cubre, se puede completar como en este caso, con una moldura que remata el cabecero a distinta anchura y altura, y no limitándose a prolongarlo como en el caso anterior. La distinta tonalidad de ambas piezas potencia ese movimiento, al dejar claras evidencias de la intención con que se crea el diseño.

Dormitorios Kibuc

Kibuc nos presenta algunas de sus propuestas para la zona de noche. Sistemas modulares de líneas muy simples y naturales pensados para encajar en cualquier tipo de ambiente, espacio y estilo.
Noa
Esta colección, obra del diseñador industrial Alexis Vivet, propone una elegante perspectiva del dormitorio a través de muebles de amplios grosores, líneas depuradas y formas que rayan el minimalismo. Kalma
En la colección Kalma destacan los acabados en chapa fantasía y los tapizados de estilo neobarroco.
Coming Out
El sistema Coming Out es la gran novedad de Kibuc en sistemas modulares para el dormitorio.
Con el Kibuc ha querido presentar una línea más abierta a nuevos conceptos. Está disponible en diferentes acabados en colores madera, laminados y lacados; diferentes piezas auxiliares y posibilidades modulares.

Espacios Lisos
Estos espacios son lisos, diseñados con simetrias, muestran una perspectiva de orden, de reglas.

3 comentarios:

  1. exelente las propuesta de espacios interiores pero creo k es mejor lo creado por nosotros mismos claro que podemos tomar como ejemplo algunos de los espacios de las fotografias.....

    ResponderEliminar
  2. en si el blog esta bien, pero su diseño no se relaciona, y en el tema de diseño de dormitorios ser mas especifica en los textos y tratar de analizar los espacios

    ResponderEliminar
  3. Pienso que siempre debemos tener una tendencia.
    Y el mismo hecho de analizar espacios que ya existen nos ayuda a mejor los mismo. Esto no quiere decir que copiemos diseños, vamos a mejor la calidad del diseño mediante nuestra cooperación como diseñadores.

    ResponderEliminar